Mostrando entradas con la etiqueta Programas prácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas prácticos. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2018

Simulaciones





Buenos días.
En esta página: Simulaciones podéis encontrar una serie de experimentos sobre temas relacionados con varias de las materias, como matemáticas, física, química, biología, tecnología...

¡Que os sirva!








13 de noviembre de 2014

Sensor sense

Buenos días.
He encontrado por esos mundos cibernéticos de Godgle una aplicación para los que tenemos dispositivos androids que me parece bastante práctica, si no al menos curiosa.
Se llama 'Sensor sense' y te muestra el valor de un montón de cosas que tu móvil puede medir mediante los sensores que ya lleva.
Puedes saber db de sonido, campo magnético en los 3 ejes, lúmenes de luz, aceleración en los 3 ejes,..

En fin, si queréis, le echáis un vistazo.

Os pongo el enlace para descargar de google play y si le dais al menú - remove adds  y escribís como código promocional la palabra APPGRATIS, pues os quita la publicidad.


¡Que os sirva!

6 de noviembre de 2014

Propiedad intelectual - safe creative y demás



Recientemente he echado un vistazo a algunos blogs que desarrolláis o a los que contribuís.
Dentro de mi modestos conocimientos y tiempo disponibles, que me dificultan establecer cómo de verídicos, contrastados, vigentes o pertinentes son las entradas que editáis, creo que he encontrado, ¿por qué no?, algunas perlas.
Si queréis proteger en parte o totalmente las entradas a vuestros blogs así como cualquier otra cosa que estéis creando, estableciendo límites a su difusión, reproducción, citas... hay varias posibilidades, como ya sabéis algunos.




  • Ancha es Castilla: Me da igual lo que se haga, diga, copie, reproduzca, cite lo que escribo.
 Pues no registro ninguna obra.
  • Quiero compartir lo que hago, pero decidiendo unos límites sobre lo que se puede hacer. 
 Creative commons, copyleft,  y similares
  • Quiero registrar la propiedad intelectual de mis creaciones sin gastar nada (o casi nada) y con un ámbito global de funcionamiento.. 

  • Quiero registrar la propiedad de mis creaciones de la manera tradicional, gastando alguna cantidad y con un ámbito local (o global también). --------> copyright y sus subtipos.
Existen  oficinas locales de copyright y patentes.

Sé que algunos sabéis más de esto que yo. Sólo pretendo que quien no haya caído en lo que puede hacer pues que se informe. Como siempre, la entrada queda abierta al comentario y la corrección.

Os pongo también enlace a guía de propiedad intelectual, que aclara algunas ideas.

¡Que os sirva!

21 de septiembre de 2014

Openlibra




 
Buenos días.



Siguiendo el espíritu del software libre, licencias abiertas, licencias copyleft y demás ansias de compartir, os presento una biblioteca donde todos los textos parecen ser libres para su lectura y descarga.
Como con cualquier recurso, os propongo que cada cual busque lo que mejor se acomode a su disciplina y opine sobre la calidad.

Openlibra

¡Que os sirva!

11 de marzo de 2014

Control remoto de un ordenador con un dispositivo android

Volviendo al tema de las aplicaciones para android que nos pueden resultar prácticas, recomiendo 'remotedroid'.

Instalada en la tableta/movil y un pequeño módulo en el ordenador que queremos controlar, convierte el dispositivo android en un touchpad - raton - teclado que actuan sobre el dispositivo controlado.

Lo estoy usando para controlar lo proyectado en la pizarra mientras resuelvo dudas al lado de los alumnos.
El dispositivo controlado puede estar ejecutando windows, lliurex, OS X y en general cualquier sistema operativo que pueda ejecutar java.



¡Que os sirva!

10 de marzo de 2014

Microscopio barato (Manu Prakash 50 cents microscope)


El científico Manu Prakash se ha entretenido en diseñar un microscopio que parece ser tiene una calidad equiparable a uno que cuesta 150 $. 
La diferencia es que este se hace a partir de un recortable y de unas mínimas lentes. Afirman que su coste es de unos 50 cent de dólar.

Acompaño una entrevista y un pdf donde se da una explicación de su montaje y capacidades.

No entiendo de esto como para decir si es una material de calidad o no, pero sólo el interés en hacer materiales tan asequibles para que todo el mundo pueda acceder a la tecnología ya es encomiable. 

Me permitiréis que opine sin vergüenza a equivocarme, (más errático que los que proponen a ciertas personas a premios Nobel como el de la Paz, por ejemplo, no puedo ser) que personas como ésta SÍ merecen ser nominados para recibir reconocimientos de todo tipo.

¡Hala!, a practicar el B2.

¡Que os sirva!



24 de febrero de 2014

Entrega de trabajos al profesor

Buenos días.
Aquellos que usamos el aula lliurex podemos recoger los trabajos de los alumnos de una manera cómoda. Basta con que usemos el usuario de tipo profesor que nos corresponde, disponible en cualquier ordenador del aula lliurex (la nº 1 solamente, por ahora). Aunque no va más allá de compartir una carpeta y dejar que los alumnos pongan ahí sus trabajos la manera de trabajar descrita en este vídeo es más cómoda:
  • El alumno, a la hora de entregar su trabajo no ha de 'pelearse' buscando la ip o nombre del ordenador en la red y todos esos detalles que, a veces, se hacen engorrosos. Le aparece, además, una lista de aquellos profesores que tienen carpetas de recogida de trabajos, para que pueda elegir el receptor adecuado.
  • El profesor puede habilitar / deshabilitar dicha carpeta de recogida de trabajos de una manera cómoda también y sin detalles 'técnicos'.













¡Que os sirva!

20 de febrero de 2014

Aplicaciones prácticas para la tableta del profesor

Hola.
Veo que muchos profesores ya estamos usando en mayor o menor medida tablets para las clases.
Para las que son de android (sé poco de ipads, lo siento) he probado tres aplicaciones interesantes:
  • iAnnotate: Es un lector de de pdfs que permite  hacer anotaciones, subrayar para destacar contenidos,....Hasta ahora, me ha ido bastante bien.





  •  Handy note: Permite crear diferentes libretas, diarios, así como otro tipo de documentos (tienen varias plantillas gratuitas y otras de pago). A las libretas puedes añadir texto escrito a mano (interesante  y práctico), dibujos, texto con el teclado,etc.







  •  Cuaderno del profesor: Similar al sgd pero más potente, a la hora de pasar lista o crear evaluaciones, por ejemplo Esta versión está limitada a un nº de cursos y evaluaciones pero lleva lo suficiente para ver si te vale la pena instalarla.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.labeldroid.cuaderno.lite&hl=es





Si pulsáis en los enlaces os lleva a la tienda play google. Ahí, si entrais en la cuenta de gmail asociada a vuestro dispositivo podéis dar la orden de que se instale (en cuanto estén encendidos y conectados a internet) en uno o varios de los dispositivos que tengáis vinculados. 
Todo lo que os he puesto es gratis, aunque las versiones de pago (la más cara son 4 euros para el 'cuaderno del profesor'...) son interesantes por las capacidades que añaden a estas aplicaciones. 
Existen muchas alternativas, mejores y peores, ya depende de lo que os guste.

Bueno, pues ¡que os sirvan!

30 de enero de 2014

Lliurex en sus diferentes sabores.

Buenos días.

Al socaire de esta ola poderosa que nos empuja (más bien nos da empujones) hacia el software libre, os pongo el enlace al portal lliurex donde os podéis descargar las diferentes versiones de lliurex existentes.

Recomendaciones:

  • Instalar la última versión existente pero no cambiar de versión hasta enero. (Cada junio / julio los desarrolladores sacan una versión de lliurex superior, pero no está depurada hasta que los sufridos betatester (los institutos) no les vamos comunicando los fallos que da. Hacia enero del año siguiente a la salida de la versión suelen tener casi todo arreglado).
  • Así que a día de hoy os recomiendo, para usar en casa, la versión 'escritorio' de la distribución 13.06. Aunque la mayoría de vuestros ordenadores ya tienen procesadores de 64 bits os recomiendo que elijáis la de 32 bits, en la que los drivers de los periféricos dan menos problemas.
  • La imagen se descarga y graba en un dvd / pendrive y se puede usar sin necesidad de instalarlo en el disco duro. Así sabréis si os gusta. Caso de que os guste, lliurex es tan educado que no se carga el otro sistema operativo que ya tenéis, sino que hace un arranque dual donde eliges a qué s.o. quieres entrar.
  • Para empresas / ciclos de gestión existe la versión 'pime' que está orientada la gestión más que a la educación.
Caso de que vuestro ordenador esté mochales os recomiendo otro tipo de linux: Mint, de cuyas excelencias Pepe y yo os podríamos hablar.


¡Que os guste!

16 de octubre de 2013

Wlingua


Con permiso de mis compañeros / as docentes en lenguas extranjeras, comparto la recomendación de echar un ojo a Wlingua...






Es una web y también una aplicación para smartphone que te permite ir aprendiendo o repasando idiomas como el inglés mediante actividades escritas y audiciones. Tiene muchas actividades organizadas por niveles y temas.

¡Qué os guste y os sirva!

20 de septiembre de 2013

Whatscine. Accesibilidad en las salas de cine


Han desarrollado una interesante aplicación para smartphones: 'whatscine'.

Hace más fácil disfrutar del cine a personas con problemas de vista y/u oído, pues ofrece descripciones habladas así como subtítulos y descripciones en lenguaje de signos simultáneas a la exhibición normal de la película.

Lo hace a través del servicio wifi que algunas salas de cine adaptadas (las de la cadena Yelmo cines, por ahora) pone a disposición de los interesados.

La aplicación está disponible para android y ipad y el uso parece bastante sencillo.

¡Que os sirva la información!

16 de octubre de 2012

Autoformación en Lliurex



La Consejería de Educación pone a nuestra disposición un cursillo con el que podemos iniciarnos / ponernos al día en la utilización de Lliurex.

Recomiendo que lo sigáis pues podréis ver la cantidad de posibilidades que tiene. 

Si estáis interesados en usarlo en casa es muy sencillo hacerse con una copia de este Sistema Operativo (y sus aplicaciones) que es free (libre y gratuito).

¡Qué os sirva!

9 de octubre de 2012

Repasando algunos contenidos del blog me vuelvo a encontrar con la red social para profes ineverycrea. He aquí un enlace a una lista de enlaces a recursos, de entre los que destaco algunos sobre aplicaciones del ipad o de los tablets en general a la enseñanza.
Recursos ineverycrea

Saludos

25 de mayo de 2012

21 de mayo de 2012

cursos hechos en Moodle

Aquellos miembros del profesorado que hayan hecho uso del moodle pueden tener una copia de Su curso virtual. Está copia puede instalarse en cualquier otro moodle de otro centro educativo o en cursos próximos

8 de mayo de 2012

PELIGRO. Virus en camino

Parece ser que hay un virus que podemos tener instalado en nuestro ordenador. Ahora mismo no se nota nada pero está latente y parece ser que puede activarse el 9 de Julio.
Los efectos serían preocupantes, pues se engañaría a nuestro ordenador para que la resolución de nombres se hiciera en servidores dns 'tramposos'.
Dicho de otra manera, cuando quisiéramos navegar a alguna página, por ejemplo a la de un banco, puede que no nos llegara la página real sino otra fraudulenta.

Este enlace nos muestra una página que chequea nuestro ordenador y muestra un dibujito en rojo si está en peligro:
http://www.dns-ok.us/

Este enlace te lleva a una página para que te instales alguna herramienta que te pueda proteger si ya tienes la infección:
http://www.dcwg.org/fix

Suerte.

( Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/1387189/0/fbi/ataque-informatico/sin-internet )

21 de febrero de 2012

Mati y sus Mateaventuras


Mati y sus mateaventuras

Os mando un enlace a este interesante blog que ha ganado recientemente un premio.
Está muy muy trabajado y, aunque a primera vista parecen cosas de primaria luego lo desarrollan muy bien.

Os lo recomiendo.

9 de diciembre de 2011

'Red social para Profes'

Ineverycrea es una red social, conectada con Facebook y Twitter, si se desea. 
La diferencia está en que no es generalista sino que está enfocada a compartir recursos, impresiones, experiencias entre nosotros los docentes.
Os animo a que os deis de alta y veais todo loq ue ya hay compartido.

Saludos y ¡que os sirva!

12 de octubre de 2011

Cursos de anaya

Por el hecho de darte de alta en anaya como docente y declarar que usas sus materiales (supongo que lo comprobarán, ¿o no?), puedes acceder a varios cursos por e-learning (la mayoría básicos y relacionados con las tics).
Lo mejor es que si has declarado que usas sus materiales en clase son a coste cero. Además, muchos de ellos están homologados por el IUCE de Madrid y suponen 30 horas, cada uno.

Os invito a conocerlos en:

Que os sirva!!!