Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2018

Simulaciones





Buenos días.
En esta página: Simulaciones podéis encontrar una serie de experimentos sobre temas relacionados con varias de las materias, como matemáticas, física, química, biología, tecnología...

¡Que os sirva!








24 de marzo de 2015

Experimentos para ciencias



Un documento con propuestas para 75 experimentos de ciencias naturales / física / química en el aula.


¡Que os sirva!

13 de noviembre de 2014

Sensor sense

Buenos días.
He encontrado por esos mundos cibernéticos de Godgle una aplicación para los que tenemos dispositivos androids que me parece bastante práctica, si no al menos curiosa.
Se llama 'Sensor sense' y te muestra el valor de un montón de cosas que tu móvil puede medir mediante los sensores que ya lleva.
Puedes saber db de sonido, campo magnético en los 3 ejes, lúmenes de luz, aceleración en los 3 ejes,..

En fin, si queréis, le echáis un vistazo.

Os pongo el enlace para descargar de google play y si le dais al menú - remove adds  y escribís como código promocional la palabra APPGRATIS, pues os quita la publicidad.


¡Que os sirva!

10 de marzo de 2014

Microscopio barato (Manu Prakash 50 cents microscope)


El científico Manu Prakash se ha entretenido en diseñar un microscopio que parece ser tiene una calidad equiparable a uno que cuesta 150 $. 
La diferencia es que este se hace a partir de un recortable y de unas mínimas lentes. Afirman que su coste es de unos 50 cent de dólar.

Acompaño una entrevista y un pdf donde se da una explicación de su montaje y capacidades.

No entiendo de esto como para decir si es una material de calidad o no, pero sólo el interés en hacer materiales tan asequibles para que todo el mundo pueda acceder a la tecnología ya es encomiable. 

Me permitiréis que opine sin vergüenza a equivocarme, (más errático que los que proponen a ciertas personas a premios Nobel como el de la Paz, por ejemplo, no puedo ser) que personas como ésta SÍ merecen ser nominados para recibir reconocimientos de todo tipo.

¡Hala!, a practicar el B2.

¡Que os sirva!



3 de diciembre de 2013

Time - lapse desde el espacio

Precioso vídeo realizado por el astronauta David Peterson.
Digno de ver con la luz apagada, una buena tele y el sonido 'fuertecito', como recomiendan en youtube.

¡Que os sirva!

27 de septiembre de 2013

Programa Acércate (CNIC)






El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III convoca el programa 'ACÉRCATE'.




 Este programa:
  • Está dirigido a alumno /as de 2º Bachillerato, de la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y la Salud.
  • Ofrece a los alumnos estancias en el mes de julio en los laboratorios de dicha fundación, para aprender técnicas de laboratorio, equipos científicos, ...
  • La convocatoria empieza en abril.
Aunque no responde a las modalidades impartidas en nuestro centro pienso que puede interesar saber que existen estas iniciativas. Quién sabe si más adelante se podrá ofertar esta línea...

Bueno, que os sirva.

20 de mayo de 2013

La acción del hombre sobre la Tierra

La gente de google junto con otros medios como TIME, dentro del proyecto TIMELAPSE han hecho a partir de las imágenes del satélite Landsat unos vídeos que muestran cómo vamos cargándonos el planeta de diferentes maneras.
Abro con un enlace a cómo se ha deforestado la zona del Amazonas.













Saludos

1 de marzo de 2013

Campus de Ciencia y Tecnología


Os hago llegar esta convocatoria:

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional y el apoyo de Obra Social “la Caixa”, ponen en marcha la 4ª edición del programa Campus Científicos de Verano (CCV), dirigido a 1.808 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

Durante siete días los participantes en CCV 2013 estarán en contacto con la investigación científica, participando en un proyecto de acercamiento científico especialmente diseñado para ellos por profesores de Universidad y de Enseñanza Secundaria. El programa se completará con actividades de ocio científico-cultural (conferencias, visitas a museos y centros de ciencia…) y deportivas.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto desde mañana día 2 de marzo hasta las 14:00 horas (horario peninsular) del día 25 de marzo de 2013.
En la siguiente página web http://www.campuscientificos.es podrán encontrar más información con todos los detalles del programa.

Le rogamos nos ayude a difundir esta iniciativa entre todos aquellos estudiantes que pudieran estar interesados en presentar su solicitud.

En caso de duda, contactar con informacion@campuscientificos.es

Agradeciendo de antemano su atención, reciba un cordial saludo,


Marta Lestayo Ortega
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
C/ Pedro Teixeira, 8 (planta 2) - 28020 Madrid
Tfno: 91 425 18 18 - Fax: 91 571 21 72

24 de febrero de 2013

Aplicaciones de los smartphones

Según la publicación Muy Interesante, se ha diseñado un sistema formado por un programa para el móvil y unas tiras reactivas.
Es capaz de interpretar una muestra química según el color que la tira reactiva muestre.

Más info

¡Qué os sirva!

21 de febrero de 2012

Mati y sus Mateaventuras


Mati y sus mateaventuras

Os mando un enlace a este interesante blog que ha ganado recientemente un premio.
Está muy muy trabajado y, aunque a primera vista parecen cosas de primaria luego lo desarrollan muy bien.

Os lo recomiendo.

17 de noviembre de 2011

Os invito a que curioseeis en las opciones del menú aplicaciones de Lliurex.

¿Por qué? Porque vais a encontrar una serie de aplicaciones que os
pueden ayudar con los alumnos. Me explico:

   * Para matemáticas tenéis Dr. Geo, un editor de álgebra Máxima,
juegos de matemáticas como Mathwar, ejercicios de matemáticas en
Pyromaths, tuxmath, Xaos fractales...
   * Para física - química, ciencias tenemos diseñador de moléculas
gDis, gnu Octave para computación científica, gPeriodic para tabla
periódica, Openuniverse.
   * Para música tenéis solfege.
   * En general, también podemos crear aplicaciones jclic y
exelearning, pues vienen preinstaladas, trabajar con gráficos con las
aplicaciones del menú Aplicaciones - gráficos (GIMP es
interesantísima), tenemos varios editores HTML.

Las nuevas versiones de Lliurex, que están instaladas en las aulas de
informática, presentan más aplicaciones educativas de las que he
citado, así como ordenadas por nivel ESO.


Para acabar con esta 'promoción' del Lliurex, os recuerdo que:

   * Está disponible para descargar / instalar en cualquiera de
vuestros ordenadores, de manera gratuita.
   * Incluye una gran cantidad de aplicaciones que sustituyen al 99%
de lo que hacemos en Windows.
   * Al instalarla 'respeta' al resto de sistemas operativos, creando
un menú de arranque donde podrás elegir entre lliurex y el resto de
S.O. que tuvieras instalados.
   * Si quieres probarla sin ningún tipo de 'peligro' para tu disco
duro, tienes la versión 'live-dvd', que funciona completamente desde
el dvd. El sistema queda completamente configurado con sólo arrancar
desde el dvd.
   * Está traducida al valenciano, con lo que puedes usarla así o en
castellano, inglés, francés, alemán,...
   * Además de la versión general, existen otras versiones de lliurex
adaptadas al aula de música, adaptadas a ser laboratorio de idiomas,
modelo de centro,...

Bueno, espero haber despertado vuestra curiosidad.

28 de septiembre de 2011

Arduino

Son kits de controlador y sensores pensados para la enseñanza y los profesionales. Se supone que son más baratos por llevar software libre integrado y programarse también con un lenguaje 'free'.
 











Este enlace: http://arduino.cc/  lleva a la página raiz, con comentarios, descargas de software, etc. 


Y este otro enlace:  
https://www.tuxbrain.net/shop/index.php?cPath=25_349&osCsid=gi4n2cnptavnedvked4avnoes2 lleva a una tienda online donde hay todo el catálogo de kits.

Espero que os resulte interesante.

16 de septiembre de 2011

formulae

Esta aplicación existe para los móviles Android y iPhone. Si no da miedo el que esté en inglés, es una chuleta electrónica sobre física, química, matemáticas muy solvente y trabajada. Con ejemplos de todo lo que explica. Vale la pena qué le echeis un vistazo (y os alegrareis de qué a los alumnos no se les deje el móvil en clase.) ¡¡¡Qué os guste!!!

6 de septiembre de 2011

Enciclopedia de la vida



Un recurso parecido a las wikipedias pero que se centra en los contenidos de naturaleza. Tiene más de 700000 páginas  de información contrastada por científicos.

La única pena es que en castellano hay muchas menos entradas, pero la versión en inglés si está trabajada, con muchos contenidos multimedia. Está abierta a colaboraciones...

¡Que os sirva!
http://www.20minutos.es/noticia/1149999/0/enciclopedia-de-la-vida/ampliada/internet/)

12 de agosto de 2010

Máxima. Programa para el cálculo simbólico - algebráico
















Y el enlace para descargar máxima y vxmáxima (su interfaz gráfica) es http://sourceforge.net/projects/maxima/files/Maxima-Windows/5.21.1-Windows/maxima-5.21.1.exe/download.


Quiero destacar que:
  • Es gratuito, así que podéis usarlo sin 'agobios'.
  • Os recomiendo que veáis los vídeos. Así sabréis si os interesa.
Saludos y a aprovechar la recta final del verano.