Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2018

Simulaciones





Buenos días.
En esta página: Simulaciones podéis encontrar una serie de experimentos sobre temas relacionados con varias de las materias, como matemáticas, física, química, biología, tecnología...

¡Que os sirva!








13 de noviembre de 2014

Sensor sense

Buenos días.
He encontrado por esos mundos cibernéticos de Godgle una aplicación para los que tenemos dispositivos androids que me parece bastante práctica, si no al menos curiosa.
Se llama 'Sensor sense' y te muestra el valor de un montón de cosas que tu móvil puede medir mediante los sensores que ya lleva.
Puedes saber db de sonido, campo magnético en los 3 ejes, lúmenes de luz, aceleración en los 3 ejes,..

En fin, si queréis, le echáis un vistazo.

Os pongo el enlace para descargar de google play y si le dais al menú - remove adds  y escribís como código promocional la palabra APPGRATIS, pues os quita la publicidad.


¡Que os sirva!

21 de febrero de 2012

Mati y sus Mateaventuras


Mati y sus mateaventuras

Os mando un enlace a este interesante blog que ha ganado recientemente un premio.
Está muy muy trabajado y, aunque a primera vista parecen cosas de primaria luego lo desarrollan muy bien.

Os lo recomiendo.

17 de noviembre de 2011

Os invito a que curioseeis en las opciones del menú aplicaciones de Lliurex.

¿Por qué? Porque vais a encontrar una serie de aplicaciones que os
pueden ayudar con los alumnos. Me explico:

   * Para matemáticas tenéis Dr. Geo, un editor de álgebra Máxima,
juegos de matemáticas como Mathwar, ejercicios de matemáticas en
Pyromaths, tuxmath, Xaos fractales...
   * Para física - química, ciencias tenemos diseñador de moléculas
gDis, gnu Octave para computación científica, gPeriodic para tabla
periódica, Openuniverse.
   * Para música tenéis solfege.
   * En general, también podemos crear aplicaciones jclic y
exelearning, pues vienen preinstaladas, trabajar con gráficos con las
aplicaciones del menú Aplicaciones - gráficos (GIMP es
interesantísima), tenemos varios editores HTML.

Las nuevas versiones de Lliurex, que están instaladas en las aulas de
informática, presentan más aplicaciones educativas de las que he
citado, así como ordenadas por nivel ESO.


Para acabar con esta 'promoción' del Lliurex, os recuerdo que:

   * Está disponible para descargar / instalar en cualquiera de
vuestros ordenadores, de manera gratuita.
   * Incluye una gran cantidad de aplicaciones que sustituyen al 99%
de lo que hacemos en Windows.
   * Al instalarla 'respeta' al resto de sistemas operativos, creando
un menú de arranque donde podrás elegir entre lliurex y el resto de
S.O. que tuvieras instalados.
   * Si quieres probarla sin ningún tipo de 'peligro' para tu disco
duro, tienes la versión 'live-dvd', que funciona completamente desde
el dvd. El sistema queda completamente configurado con sólo arrancar
desde el dvd.
   * Está traducida al valenciano, con lo que puedes usarla así o en
castellano, inglés, francés, alemán,...
   * Además de la versión general, existen otras versiones de lliurex
adaptadas al aula de música, adaptadas a ser laboratorio de idiomas,
modelo de centro,...

Bueno, espero haber despertado vuestra curiosidad.

16 de septiembre de 2011

formulae

Esta aplicación existe para los móviles Android y iPhone. Si no da miedo el que esté en inglés, es una chuleta electrónica sobre física, química, matemáticas muy solvente y trabajada. Con ejemplos de todo lo que explica. Vale la pena qué le echeis un vistazo (y os alegrareis de qué a los alumnos no se les deje el móvil en clase.) ¡¡¡Qué os guste!!!

12 de agosto de 2010

Máxima. Programa para el cálculo simbólico - algebráico
















Y el enlace para descargar máxima y vxmáxima (su interfaz gráfica) es http://sourceforge.net/projects/maxima/files/Maxima-Windows/5.21.1-Windows/maxima-5.21.1.exe/download.


Quiero destacar que:
  • Es gratuito, así que podéis usarlo sin 'agobios'.
  • Os recomiendo que veáis los vídeos. Así sabréis si os interesa.
Saludos y a aprovechar la recta final del verano.

28 de abril de 2010

Proyecto internacional medición de radio de la tierra. Institutos españoles premiados


En el ámbito de los programas Comenius de cooperación y de la plataforma de comunicación etwinning varias comunidades educativas (entre las que están el Ies Ramón Cabanillas, de Cambados) han colaborado en el proyecto de demostrar las mediciones de Eratostenes para calcular el radio de la Tierra.
Dicho proyecto ha sido premiado y en la web del título explican el proyecto así como las experiencias vividas y las herramientas informáticas usadas.

26 de abril de 2010

Programas para cálculo y representación de gráficas

Éste enlace, promovido por la editorial Edelvives,  nos lleva a una serie de programas de cálculo estadístico, álgebra, representación de funciones así como otro software libre que juzgo puede ser interesante. EL resto de recursos del portal vale la pena investigarlo también.


¡Que os sirva!

14 de marzo de 2010

Geobra: Programa para matemáticas

Software para la enseñanza / aprendizaje de las matemáticas:Geometría, cálculo, álgebra. 
Libre para descargar y usar.
Una vez pulsáis botón de descarga lo podéis descargar e instalar en vuestro ordenador o utilizar la versión applet, que se usa desde la web, no instala nada y es independiente del sistema operativo.


































Éste es un enlace al manual de uso:
http://www.geogebra.org/help/docues/index.html

Resolución de sistemas de 2 ecuaciones interactiva



Esta web permite resolver paso a paso sistemas de ecuaciones con dos incógnitas, con los métodos de sustitución, igualación y reducción.
Es curioso y les puede servir para corregir los ejercicios, aunque no sea muy atractivo gráficamente.