Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2014

Control remoto de un ordenador con un dispositivo android

Volviendo al tema de las aplicaciones para android que nos pueden resultar prácticas, recomiendo 'remotedroid'.

Instalada en la tableta/movil y un pequeño módulo en el ordenador que queremos controlar, convierte el dispositivo android en un touchpad - raton - teclado que actuan sobre el dispositivo controlado.

Lo estoy usando para controlar lo proyectado en la pizarra mientras resuelvo dudas al lado de los alumnos.
El dispositivo controlado puede estar ejecutando windows, lliurex, OS X y en general cualquier sistema operativo que pueda ejecutar java.



¡Que os sirva!

20 de febrero de 2014

Aplicaciones prácticas para la tableta del profesor

Hola.
Veo que muchos profesores ya estamos usando en mayor o menor medida tablets para las clases.
Para las que son de android (sé poco de ipads, lo siento) he probado tres aplicaciones interesantes:
  • iAnnotate: Es un lector de de pdfs que permite  hacer anotaciones, subrayar para destacar contenidos,....Hasta ahora, me ha ido bastante bien.





  •  Handy note: Permite crear diferentes libretas, diarios, así como otro tipo de documentos (tienen varias plantillas gratuitas y otras de pago). A las libretas puedes añadir texto escrito a mano (interesante  y práctico), dibujos, texto con el teclado,etc.







  •  Cuaderno del profesor: Similar al sgd pero más potente, a la hora de pasar lista o crear evaluaciones, por ejemplo Esta versión está limitada a un nº de cursos y evaluaciones pero lleva lo suficiente para ver si te vale la pena instalarla.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.labeldroid.cuaderno.lite&hl=es





Si pulsáis en los enlaces os lleva a la tienda play google. Ahí, si entrais en la cuenta de gmail asociada a vuestro dispositivo podéis dar la orden de que se instale (en cuanto estén encendidos y conectados a internet) en uno o varios de los dispositivos que tengáis vinculados. 
Todo lo que os he puesto es gratis, aunque las versiones de pago (la más cara son 4 euros para el 'cuaderno del profesor'...) son interesantes por las capacidades que añaden a estas aplicaciones. 
Existen muchas alternativas, mejores y peores, ya depende de lo que os guste.

Bueno, pues ¡que os sirvan!