Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía. Mostrar todas las entradas

17 de noviembre de 2011

Os invito a que curioseeis en las opciones del menú aplicaciones de Lliurex.

¿Por qué? Porque vais a encontrar una serie de aplicaciones que os
pueden ayudar con los alumnos. Me explico:

   * Para matemáticas tenéis Dr. Geo, un editor de álgebra Máxima,
juegos de matemáticas como Mathwar, ejercicios de matemáticas en
Pyromaths, tuxmath, Xaos fractales...
   * Para física - química, ciencias tenemos diseñador de moléculas
gDis, gnu Octave para computación científica, gPeriodic para tabla
periódica, Openuniverse.
   * Para música tenéis solfege.
   * En general, también podemos crear aplicaciones jclic y
exelearning, pues vienen preinstaladas, trabajar con gráficos con las
aplicaciones del menú Aplicaciones - gráficos (GIMP es
interesantísima), tenemos varios editores HTML.

Las nuevas versiones de Lliurex, que están instaladas en las aulas de
informática, presentan más aplicaciones educativas de las que he
citado, así como ordenadas por nivel ESO.


Para acabar con esta 'promoción' del Lliurex, os recuerdo que:

   * Está disponible para descargar / instalar en cualquiera de
vuestros ordenadores, de manera gratuita.
   * Incluye una gran cantidad de aplicaciones que sustituyen al 99%
de lo que hacemos en Windows.
   * Al instalarla 'respeta' al resto de sistemas operativos, creando
un menú de arranque donde podrás elegir entre lliurex y el resto de
S.O. que tuvieras instalados.
   * Si quieres probarla sin ningún tipo de 'peligro' para tu disco
duro, tienes la versión 'live-dvd', que funciona completamente desde
el dvd. El sistema queda completamente configurado con sólo arrancar
desde el dvd.
   * Está traducida al valenciano, con lo que puedes usarla así o en
castellano, inglés, francés, alemán,...
   * Además de la versión general, existen otras versiones de lliurex
adaptadas al aula de música, adaptadas a ser laboratorio de idiomas,
modelo de centro,...

Bueno, espero haber despertado vuestra curiosidad.

20 de abril de 2011

SAPERE AUDE

II  CONCURSO DE ENSAYO FILOSÓFICO “SAPERE AUDE”

El Departamento de Filosofía del I.E.S. Benejúzar convoca el segundo Concurso de Ensayo Filosófico “Sapere Aude” con el fin de estimular la capacidad de atreverse a pensar por uno mismo y mirar la realidad actual desde la perspectiva de la Filosofía. Así mismo se pretende que los alumnos interioricen la importancia de la elaboración de un texto original, coherente, cohesionado y argumentado sobre la base del pensamiento filosófico.

                                       BASES

1.- Podrán participar todos los alumnos de 1º y 2º de BAT del Instituto, sin distinción de categorías entre ellos.
2.- El tema del ensayo será siempre una reflexión filosófica sobre cualquier aspecto de la actualidad.
3.- De los ensayos se valorará principalmente: su originalidad en planteamientos y argumentos, argumentación sólida, uso adecuado del lenguaje filosófico, claridad en la redacción y corrección técnica.
4.- La extensión será de entre 5 y 10 caras de folio tamaño A 4 y letra tamaño 10 puntos, a doble espacio. En este límite se debe incluir la bibliografía utilizada y las notas que hubiere que incluir.
5.- Los trabajos se entregarán con un seudónimo, y un sobre cerrado aparte donde se escribirá en su portada el mismo seudónimo y deberá ir cerrado y con la firma cruzada sobre este cierre.  En su interior constarán los datos del alumno. Se entregarán en conserjería.
6.- Todos los trabajos participantes contarán como nota de clase para la asignatura de Filosofía.
7.- El plazo de entrega será hasta el viernes 12 de mayo a  12:00 horas.

                                       JURADO

1.- El jurado lo compondrá un miembro del Departamento de Filosofía, un miembro del Departamento de Lengua y un tercer miembro a elegir entre el profesorado ateniéndose a la temática predominante en los trabajos.
2.- El Jurado elegirá un único ganador, pudiéndose hacer tantas menciones honoríficas como se crean convenientes.

                                       PREMIO

1.- Habrá un único premio que será una tarjeta regalo por valor de 50 € de la FNAC.
2.- El fallo del jurado se conocerá el día 19 de mayo en un acto público en el Salón de Actos del Instituto, y será inapelable.
3.- El Departamento de Filosofía se quedará con el ensayo ganador, devolviéndose los demás a sus autores.




       En Benejúzar, a 20 de abril 2011.



                                           La Jefa del Departamento de Filosofía,





                                                             Mª Ángeles Boix Ballester

4 de octubre de 2010

Ciudad K

Acostumbrados como estamos a experimentos sociológicos de la más variada índole (grandes hermanos, el hermano que ha sido malo y ahora redime a los chicos malos, las familias que se cambian unas por otras, operaciones triunfos, selvas, junglas,...)  he encontrado algo que me resulta un poco más motivante.
Ciudad K es una especie de ciudad virtual llena de contradicciones (la primera es que todos los habitantes tienen un coeficiente intelectual altísimo). Así, mientras que se hace la compra o se va al gimnasio se mantienen los más elevados debates sobre cuestiones profundíiiiiisimas.
Puede servir de divertimento o para mostrar cómo una realidad completamente alternativa es posible.

Hala, a hacerse un dni virtual (el avatar) y a experimentar.

Saludos 

6 de enero de 2010

12 de octubre de 2009

Biblioteca mundial


Así se hace llamar este recurso web, que aglutina la reproducción de una serie de documentos como textos, láminas, artículos, libros,... cuyos originales son de alto valor. Aparece un mapamundi donde podemos ver los orginales que hay distribuidos por continentes y zonas.

Un ejemplo es este ejemplar de cuentos de Hans Christian Andersen, bellamente ilustrados: http://www.wdl.org/es/item/338/





Se puede navegar por temáticas, continentes, épocas,...
En fin, os dejo que investiguéis.